Limpieza y mantenimiento de la vivienda.
Corre a cargo del arrendador una limpeza semanal de las zonas comunes. La limpieza semanal es un mantenimiento del día a día, para mantener el orden y estado de limpieza que todos deseamos.
Es aconsejable poner un dinero en común para comprar los productos de limpieza necesarios, así como el jabón de la lavadora y el papel higiénico.
Serán tareas diarias:
- Limpiar siempre después de cocinar la encimera, la mesa, horno, placa vitrocerámica o de gas o cualquier utensilio que hayas usado.
- No dejar restos de alimentos en el fregadero, recogerlos y tirarlos a la basura.
- Barrer y pasar la fregona después de usar la cocina si has manchado el suelo.
- Sacar la basura cuando la bolsa esté llena y poner una bolsa nueva;
- Recoger siempre todos los utensilios que hayas utilizado tras cocinar, lavarlos o meterlos en el lavavajillas, aclarar con agua siempre los utensilios antes de meterlos al lavavajillas.
- Dejar el baño recogido, el wc limpio, el lavabo sin cabellos, restos de pasta de dientes u otros productos. Tus enseres de higiene personal no deben quedar en la encimera del lavabo o similar, recógelo en tu neceser y guárdalos en el armario del baño o en tu habitación.
- No olvidar ropa en el cuarto de baño.
- Pasar la fregona si después de ducharte si el pavimento está mojado.
Serán tareas semanales por habitaciones las siguientes:
- Repasar la cocina (muebles y electrodomésticos) barrer y fregar el suelo de la cocina,
- Repasar los baños (sanitarios y paredes) barrer y fregar el suelo del baño y / o aseo.
- Limpiar el polvo del salón, sacudir o aspirar las alfombras y pasar el suelo del pasillo y sala/salón.
- Repasar cristales de ventanas y puertas
- Barrer y fregar balcones o ventanas
La limpieza de cada habitación es responsabilidad de cada inquilino, así como la ropa de cama y toallas entregadas. La limpieza de las zonas comunes es responsabilidad del arrendador.
Cuartos de baño
Se podrá utilizar en cualquier horario respetando en todo momento las necesidades de utilización del resto de usuarios. Siempre que se termine su uso deberá quedar completamente limpio y ordenado.
Uso de la cocina.
Se podrá utilizar en el horario comprendido entre las 7 y las 24:00h (incluido el uso de la lavadora) salvo que los arrendatarios acuerden otra cosa. Después de cada uso de la cocina el arrendatario deberá dejar todos los muebles utilizados limpios y el menaje, tanto propio como de uso común, limpio y en su sitio. Para ello cada inquilino dispone de un armario propio para su uso exclusivo y uno común para menaje comunitario (sartenes, ollas, etc). La basura generada deberá ser retirada de la vivienda diariamente.
Cuerdas de tender
Cada inquilino tendrá derecho a la utilización en exclusiva de las cuerdas de tender el día en que le corresponde el uso de la lavadora. Si encuentras ocupadas las cuerdas el día que te corresponde su uso, podrás quitar la ropa y dejarla en la cocina debiendo retirarla a la mayor brevedad el arrendatario que resulte propietario de la misma
Uso de electrodomésticos.
No usar la lavadora ni ningún otro electrodoméstico que haga ruido después de las 24:00h.
- Frigorífico:
- – La nevera tiene bandejas y compartimentos en el congelador. Será de cuenta de cada arrendatario el mantenimiento y limpieza de su propio compartimento y limpiar el interior al menos 1 vez al mes, cuidar de que no acumule agua en las bandejas inferiores limpiando el desagüe.
- Cocina, horno cafetera y microondas:
- – Limpiar siempre después de cada uso.– Usar el limpiador adecuado y la rasqueta para garantizar su durabilidad.
- Lavadora:
- Se asigna como día preferente de uso de la lavadora para cada habitación el siguiente: Habitación 1: lunes
Habitación 2: martes
Habitación 3: miércoles
Habitación 4: jueves
Los viernes y fines de semana cualquier inquilino podrá utilizar la lavadora y cuerdas para tender en cualquier momento y respetando siempre el uso por los demás arrendatarios. Recoge tu ropa de la lavadora tras finalizar el programa de lavado para que otras personas puedan usarla, si tú no lo haces, y alguien tiene que usarla podrá sacar tu ropa. Apagarla cuando finalice el lavado.
- Se asigna como día preferente de uso de la lavadora para cada habitación el siguiente: Habitación 1: lunes
- Lavavajillas
- Sartenes, utensilios de madera y de plástico no pueden meterse en el lavavajillas.
- Aclarar siempre los utensilios que metas al lavavajillas, no los metas con restos de alimentos.
- Los cuchillos, tenedores y los utensilios con punta han de estar colocados hacia arriba en la cesta.
- Asegúrate cuando cargues el lavavajillas antes de ponerlo en marcha que ningún utensilio este obstaculizando el aspa de lavado, impedirá el lavado.
- Poner el lavavajillas siempre lleno, y por favor, recuerda apagarlo cuando finalice el ciclo de lavado.
- Vacía y coloca los utensilios en su sitio
- Televisión
- El uso de la televisión en el salón será comunitario y racional, manteniendo el sonido de tal forma que no moleste al resto de inquilinos, sobre todo a partir de las 12 de la noche.
HABITACIONES, DECORACIÓN, ROPA DE CAMA Y TOALLAS
Ventilar todos los días (10 minutos es suficiente) y limpiar al menos una vez por semana, así colaboramos con el resto de compañeros a tener una casa saludable.
No colgar o pegar cosas en la pared o en los muebles que dejen restos, si quedan manchas y hay que pintar la pared y/o mobiliario se descontará de la fianza. No se permiten colocar cuadros, fotografías, pegatinas, etc… en las paredes excepto con cinta whasitape que no deja residuos (no usar cello, clavos, cuelgafáciles o similar).
El mobiliario de las zonas comunes pertenece única y exclusivamente a la casa, no cambiarlo de sitio o utilizar en otras zonas que no sean las comunes.
Respeta la intimidad de tus compañeros de piso. No entrar en sus habitaciones sin autorización, salvo en caso de necesidad o peligro inminente.
Tendales para la ropa
No está permitido tender en las zonas comunes: (salón-comedor, cocina, hall, baños y pasillos) a excepción de que se decida así en común acuerdo entre todos los inquilinos y que en caso de visita para enseñar el piso a futuros inquilinos se recoja el tendal.
Encontrarás un tendal en el piso, podrás usarlo en común con los demás. No dejes la ropa mucho tiempo tendida para que otras personas puedan usarlo, si dejas la ropa durante mucho tiempo y otra persona necesita el tendal, podrá recoger tu ropa y usarlo.
Visistas e invitados
Las visitas constantes de tus seres queridos o amigos pueden molestar al resto de compañeros, por ello, NO SE ADMITEN pernoctas de personas distintas al inquilino, salvo autorización expresa del arrendador.
Los desperfectos causados en las zonas comunes o en la habitación serán asumidos por el arrendatario que le haya invitado. No se permite dormir en las zonas comunes ni a invitados ni a inquilinos.
Ruido y fiestas
El inquilino se compromete a no realizar ruidos que puedan entorpecer la normal convivencia como los derivados de música, televisión, gritos, golpes o similar, especialmente a partir de las 23h y hasta las 7:00 am.
Las fiestas en la habitación y/o en la vivienda están prohibidas a cualquier hora y cualquier día de la semana.
Si hay problemas con los vecinos o llega la policía como consecuencia de ruidos o comportamiento inadecuado de convivencia en el que resultes responsable, tendrás que abandonar la vivienda inmediatamente a requerimiento del propietario con la consiguiente pérdida de la devolución de la fianza y siendo el inquilino el responsable en caso de multa por las autoridades del pago de la misma.
Relación con los compañeros de piso
En el caso de que algún inquilino se pusiera gravemente enfermo, sus compañeros tienen la obligación de comunicarlo inmediatamente a HABITACCION, y si es urgente, llamar a una ambulancia (teléfono 112). Si no se tratara de una enfermedad especialmente grave, confíamos en la solidaridad de los compañeros de cara a la atención del que estuviera enfermo, por ejemplo, comprándole medicinas, facilitándole la comida, etc.
Si un inquilino tiene problemas de relación con sus compañeros de piso, es muy posible que sea debido al incumplimiento del contrato por parte de alguno de ellos (por ejemplo, porque no colabora nada en las tareas comunes, o porque trae extraños al piso, etc.). En tal caso, el perjudicado ha de saber que el problema no es suyo, sino del que incumple las normas. La mejor forma de solucionar este problema es hablando claramente con él, y si es necesario, informarnos también a nosotros para actuar como mediadores.
Prohibiciones y normas de seguridad.
Está prohibido fumar en TODO el inmueble, a excepción de la zona del tendedero y la terraza. Las colillas se depositarán en un cenicero habilitado a tal fin y en ningún momento se tirarán al exterior.
No están permitidos animales de ningún tipo.
En caso de robo o perdida de llaves de la vivienda se cambiará la cerradura siendo de cuenta del arrendatario el gasto ocasionado por el cambio y las copias de las llaves necesarias para el número de habitaciones (4) y 2 copias extras. En ambos casos (robo o pérdida) el arrendatario deberá interponer de manera inmediata denuncia en comisaría y enviar copia de la misma al arrendador así como comunicarlo al resto de inquilinos.
Evitar escapes de gas, incendios o inundaciones. En caso de olor a gas, abrir las ventanas, cerrar la llave de paso del gas. En caso de no saber dónde está, llamar inmediatamente al arrendador.
No manipular las llaves de paso del agua, salvo avería, inundación o avería, avisar siempre en caso de que no funcione la calefacción o el agua caliente. Si se detecta algún fallo en los electrodomésticos o instalaciones (fuga de agua, mal funcionamiento de la caldera o de los electrodomésticos, etc…) deberá avisarse de inmediato, de lo contrario se considerará negligencia y se cobrarán los arreglos pertinentes. Existe un seguro de la vivienda para estas situaciones pero es necesario avisar de manera inmediata.
No abrir la puerta a personas desconocidas como técnicos del gas o del teléfono, el arrendador avisará siempre de cuándo van a pasar y siempre que sea necesario los acompañará.
No escribir nunca la dirección del piso en el llavero de la casa.
Asegurarse de que la puerta de la casa está cerrada al salir.
Queda terminantemente prohibido
Introducir o mantener en el inmueble (incluidas las habitaciones) sustancias peligrosas o prohibidas legalmente. Está prohibido el consumo de cualquier tipo de drogas y el consumo abusivo de bebidas alcohólicas.
La tenencia y ostentación de material pornográfico ni de cualquier otro que atente contra la dignidad, igualdad y sensibilidad común de las personas (fotografías, revistas, etc.)
Provocar olores fuertes que afecten o pongan en peligro la integridad física de los compañeros de piso.
Introducir armas blancas o de fuego en el inmueble (incluidas las habitaciones).
Otras habitaciones.
La entrada a otras habitaciones del inmueble se encuentre abierta o cerrada la puerta, y salvo autorización expresa del arrendatario o en caso de urgencia o riesgo inminente, está terminantemente PROHIBIDA y puede constituir un delito de allanamiento de morada.
Finalización de la estancia y precio.
En la última semana de duración del contrato se realizará por el propietario, o persona que designe, una visita de comprobación del estado de la habitación arrendada. En esta visita podrán acompañarle las personas que resulten interesadas en alquilarla a futuro
El último día la estancia el arrendatario deber retirar todas sus pertenencias personales de la habitación y espacios comunes antes de las 12:00h. Lo que no se haya retirado se entiende abandonado y por tanto pasa a ser propiedad del arrendador que podrá repercutir en el inquilino el coste de su retirada.